Las etiquetas de seguridad industrial son elementos indispensables en cualquier entorno laboral, ya que ayudan a prevenir accidentes, identificar riesgos y cumplir con normativas específicas. Esta guía te mostrará qué tipos de etiquetas existen, sus funciones, cómo utilizarlas correctamente y cuáles son los beneficios de integrarlas en tu empresa.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué son las etiquetas de seguridad industrial?
Las etiquetas de seguridad industrial son herramientas visuales que informan claramente sobre peligros potenciales, instrucciones de seguridad o indicaciones necesarias en entornos laborales. Su principal función es alertar y proteger a los trabajadores, evitando así posibles accidentes laborales.
Tipos de etiquetas de seguridad industrial
Etiquetas de advertencia
Este tipo de etiquetas indica un peligro potencial. Suelen tener colores llamativos como amarillo o naranja para captar rápidamente la atención del trabajador.
Etiquetas de peligro
Estas etiquetas avisan sobre peligros inmediatos o riesgos elevados, generalmente destacadas en rojo para indicar urgencia.
Etiquetas informativas
Proporcionan información específica sobre el uso correcto de maquinaria, equipos o instrucciones detalladas sobre seguridad laboral.
Etiquetas de prohibición
Indican claramente acciones que no deben realizarse, como fumar, entrar sin autorización o manipular determinados equipos.
Etiquetas de obligación
Informan sobre las acciones obligatorias, como el uso de cascos, gafas o guantes de seguridad.
Normativas que regulan las etiquetas de seguridad industrial
La normativa vigente obliga a utilizar etiquetas específicas en ciertos entornos industriales. Algunas de las normativas más importantes son:
- Real Decreto 485/1997 sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo.
- UNE-EN ISO 7010, sobre señales de seguridad reconocidas internacionalmente.
Beneficios de utilizar etiquetas de seguridad industrial
- Prevención de accidentes: Reducen considerablemente el riesgo de accidentes laborales.
- Mejora de la comunicación: Transmiten información esencial de manera clara y visual.
- Cumplimiento legal: Evitan sanciones por incumplir la normativa.
- Reducción de costes: Evitan daños en maquinaria e instalaciones mediante prevención efectiva.
¿Cómo colocar correctamente las etiquetas de seguridad?
- Ubica la etiqueta en lugares visibles y cercanos al riesgo que pretenden señalar.
- Asegúrate de que sean resistentes al entorno (temperatura, humedad, etc.).
- Verifica periódicamente el buen estado y visibilidad de las etiquetas.
Si estás pensando en incluir etiquetas de seguridad industrial, cuenta con Adhesivos Orcajada
En Adhesivos Orcajada podemos fabricar etiquetas de seguridad industrial adaptadas específicamente a las necesidades de tu empresa. Diseñamos etiquetas personalizadas según las normativas vigentes, garantizando calidad, resistencia y visibilidad. Contacta con nosotros para recibir asesoramiento especializado y hacer tu empresa más segura.
Preguntas frecuentes sobre etiquetas de seguridad industrial
¿Cuándo es obligatorio utilizar etiquetas de seguridad industrial?
Es obligatorio cuando existe un riesgo identificado que pueda afectar a la seguridad o salud del trabajador, según establece la normativa vigente.
¿Qué pasa si no utilizo correctamente las etiquetas?
Puedes enfrentar sanciones, accidentes laborales, costes elevados por daños materiales y problemas legales.
¿Las etiquetas de seguridad requieren mantenimiento?
Sí, deben revisarse regularmente para garantizar que continúen siendo legibles y cumplan su función adecuadamente.
Bibliografía en formato APA 2025
- Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. (1997). Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo. BOE. Recuperado de: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1997-8668
- Asociación Española de Normalización. (2021). UNE-EN ISO 7010:2021 Señales gráficas. Colores y señales de seguridad. Señales de seguridad registradas. Recuperado de: https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0067226