Sistema HAPPCC
El sistema HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points) es un método de gestión de la seguridad alimentaria basado en la prevención y control de peligros en toda la cadena de producción de alimentos. En español, se traduce como «Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control» (APPCC).
En este artículo, exploraremos qué es el sistema HACCP, su origen, los principios fundamentales y su importancia en la industria alimentaria, especialmente en el etiquetado de productos.
El sistema HACCP tiene su origen en 1959, cuando la NASA y la empresa Pillsbury desarrollaron un método para garantizar la seguridad alimentaria en las misiones espaciales. En 1993, la Comisión del Codex Alimentarius estableció las directrices internacionales para su implementación, y en 2005 se creó la norma ISO 22000, que lo integra dentro de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria.
El sistema HACCP permite identificar y controlar peligros biológicos, químicos y físicos en los alimentos a lo largo de toda la cadena de producción, desde la recepción de materias primas hasta el consumo final. Su objetivo es evitar riesgos para la salud pública y garantizar productos inocuos y de calidad.
El método HACCP se basa en siete principios clave:
Identificación de peligros en cada etapa del proceso.
Determinación de los procesos clave que requieren control.
Definición de parámetros que aseguren la seguridad alimentaria.
Supervisión continua de los PCC.
Definición de medidas ante desviaciones en los límites críticos.
Revisión periódica del sistema para asegurar su efectividad.
Creación de informes detallados sobre los controles y medidas adoptadas.
El sistema HACCP se aplica en todas las etapas de la industria alimentaria, incluyendo:
Cada empresa involucrada en la cadena alimentaria debe implementar controles basados en HACCP para garantizar la seguridad de sus productos.
El etiquetado juega un papel fundamental en la aplicación del sistema HACCP, ya que proporciona información clave sobre el producto y su correcta manipulación. Las etiquetas deben incluir:
En Adhesivos Orcajada, ofrecemos etiquetas diseñadas para cumplir con los estándares del sistema HACCP, garantizando su resistencia, durabilidad y conformidad con la normativa vigente. Contáctanos para más información y solicita un presupuesto sin compromiso.
El sistema HACCP se complementa con otras normativas como la ISO 22000, que establece un marco global para la gestión de la seguridad alimentaria, y el Codex Alimentarius, que proporciona directrices para su aplicación. Además, es compatible con estándares como IFS (International Featured Standards) y BRC (British Retail Consortium), exigidos en mercados internacionales.
El sistema HACCP es un pilar fundamental en la seguridad alimentaria, asegurando que los alimentos sean seguros desde su producción hasta su consumo. Su correcta implementación ayuda a prevenir riesgos sanitarios, mejorar la competitividad de las empresas y garantizar la confianza de los consumidores.
Si buscas etiquetas que cumplan con estos estándares, en Adhesivos Orcajada tenemos soluciones adaptadas a las necesidades de la industria alimentaria. ¡Solicita información sin compromiso!
En un entorno cada vez más competitivo, la seguridad en el punto de venta es…
El etiquetado de alérgenos se encuentra en el envase del producto alimenticio, generalmente en la…
Si gestionas una empresa de envasado de agua, sabes que las etiquetas para botellas de…
Las etiquetas inteligentes para medicamentos están revolucionando la industria farmacéutica, proporcionando un nivel de seguridad…
Las etiquetas impermeables adhesivas se han convertido en una solución imprescindible para diversas industrias. Desde…
La flexografía es una técnica de impresión ampliamente utilizada para la producción de etiquetas, envases,…
Esta web usa cookies.